La zarzuela 'La malquerida' llega al Teatru Campoamor

'La Malquerida', una zarzuela basada na obra teatral homónima de Jacinto Benavente, con música y llibretu de Manuel Penella, va ser el tercer títulu del XXV Festival de Teatru Llíricu Español d'Uviéu. Trátase d'una obra estrenada en 1935 y que nun volvió representase n'España hasta agora, con una coproducción de los Teatros de la Canal y el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, que llega al Teatru Campoamor tres el so estrenu con notable ésitu en Madrid.
Esta zarzuela cunta la hestoria d'un amor prohibíu, con celos, infidelidaes, asesinatos..., en resume una obra bien teatral, bien tráxica na que la traxedia ta bien presente tamién na música.
Tres el so estrenu en 1935, La Malquerida, nun volvió ser representada n'España, solo en poques ocasiones en Méjico, onde tamién se -y dió forma de película, y nun hai nengún audiu rexistráu de la obra . Esta zarzuela foi representada con notable ésitu en Madrid y llega agora a Uviéu con una novedá, la inclusión de la Romanza 'L'hermanu llobu', compuesta pol mesmu Manuel Penella que da más desenvolvimientu musical a un de los personaxes clave nesta zarzuela, el d'Acacia, una nueva namorada del so padrastru, a la que pon voz la soprano Sonia de Munck. El restu del elencu complétase con nomes del panorama llíricu español como los de la mezzosoprano Cristina Faus, el barítonu César San Martín y el tenor Alejandro Roy. La dirección d'escena cuerre al cargu d'Emilio López, la música interprétala la orquesta Uviéu Filarmonía y la parte coral va correr al cargu de la Capiya Polifónica Ciudá d'Uviéu.
Les dos representaciones de 'La Malquerida' nel Campoamor van ser los próximes díes 12 y 14 d'abril, dambes a les 8 de la tarde